Bucear con el tiburón
ballena en Filipinas

Posiblemente bucear con el tiburón ballena en Filipinas sea uno de tus sueños a cumplir, desatando muchas preguntas, pero antes de saber dónde bucear con el tiburón ballena en Filipinas o cuándo es la temporada alta, deberás cambiar el término bucear por nadar. La actividad de interacción con el tiburón ballena se hace con snorkel, al ser poco amigos de las burbujas creadas por los buceadores. De esta manera, se asegura un mayor tiempo de interacción durante la actividad.

Si has visto imágenes de buceadores con tiburones ballena, puede ser porque realizaban una inmersión cualquiera y de casualidad dieron con alguno, porque bucearon en Donsol en una época muy en concreto del año o porque bucearon en Oslob.

Sobre Oslob no facilitamos información de la actividad, pues Exprime Filipinas está totalmente en contra del maltrato animal, pero si te damos todas las razones de por qué no bucear con el tiburón ballena en Oslob.

Tiburón ballena en Pintuyan

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, pudiendo llegar a los 13 metros y 20 toneladas de peso cuando es adulto. A pesar de sus dimensiones, este pez sin dientes es totalmente inofensivo, y se alimenta mayoritariamente de plancton. Si sigues dudando, decirte que nunca se ha dado el caso de que uno de estos peces haya engullido a una persona por error, pensando que era un organismo microscópico.

Cómo se encuentra al tiburón ballena

Para que no te coja por sorpresa, se llaman spotters a los oteadores / buscadores de tiburones. Además del guía que se contrata con la actividad, también se necesitan otros 3 spotters, con sus pequeñas embarcaciones independientes generalmente a remo. Cuando llegues a la zona de avistamientos, estos se esparcirán y metiendo la cabeza bajo el agua irán buscando el tiburón. En el momento que alguno sea visto avisarán a tu guía, que fundirá el motor para llegar al sitio, y te dará la señal para que puedas saltar al agua tu y tu corazón a 2 mil rpm. Después de ese momento, ¡tu vida ya no será la misma!

¡Hola! Soy Edgar Flin, y desde 2017 me dedico a documentar islas y culturas de Filipinas, para poner la información a tu alcance y puedas exprimir cada minuto de tu viaje. ¡Te doy las gracias por utilizarme! Puedes seguir nuestras aventuras por instagram en @exprimefilipinas

 

comparativa seguros de viaje 2025

Dónde nadar con el tiburón ballena en Filipinas

Sitios oficiales con una alta probabilidad de verlos hay cuatro: Donsol, Padre Burgos, Pintuyan, y Puerto Princesa, cada uno con sus temporadas altas distintas. Si has oído algún otro sitio, habrá ocurrido de forma puntual y pueden pasar meses o años hasta que vuelva a ocurrir.

mapa donde ver el tiburon ballena en filipinas

Mapa de los puntos de interacción con el tiburón ballena

Mejor época para nadar con el tiburón ballena en Filipinas

Cada región tiene sus temporadas y se repiten cada año en las mismas fechas, facilitando la planificación de la ruta por Filipinas. Los investigadores aún siguen intentando entender la lógica en la migración de este animal, pero se cree que después de agruparse durante meses para alimentarse en aguas planctónicas, las hembras viajan a islas remotas lejos de los predadores para poder dar a luz a sus crías, desapareciendo durante más de medio año.

Si tienes margen de tiempo para adaptar tu ruta a esta actividad, hay más posibilidades de verlo la semana anterior a luna llena, que es cuando los depredadores aprovechan la luz lunar para subir a la superficie a alimentarse. Las temporadas altas en cada región son las siguientes.

  • Puerto Princesa: De abril a octubre
  • Donsol: De noviembre a junio
  • Padre Burgos: De noviembre a abril
  • Pintuyan: De noviembre a abril

1. Puerto Princesa

Tiburón ballena en Puerto Princesa

📆  Cuándo

La temporada alta va de abril a octubre con un 80% de posibilidades de verlos.

✅  Ventajas

Esta opción es la única cuando el viaje a Filipinas se comprende entre abril y octubre, al empezar la temporada cuando las otras terminan.

Se puede contratar otra actividad donde se pueden ver delfines todos los días.

Puerto Princesa es una ciudad que casi seguro está incluida en tu ruta, aunque sea zona de paso.

⛔️  Inconvenientes

Si bien hay bastantes cosas que ver en Puerto Princesa, carece de playas y relajación.

📍 Dónde

Por su experiencia y años trabajando te recomendamos el centro Dolphin & Whales Travel & Tours. (Dirección: 399 Rizal Avenue, Puerto Princesa). En este centro la actividad es de 7 a 14h y podrás contactar con ellos en palawandolphinandwhales@gmail.com

Aquí tienes todos los orígenes para llegar a Puerto Princesa.

💰 Precio

2.000 php (17€) por persona. Incluye la recogida y vuelta al hotel, seguro, comida, guía, máscara y aletas.

🏠 Alojamiento

Al ser una ciudad, encontrarás opciones infinitas. Aun así, puedes consultar nuestra selección de hoteles de Puerto Princesa.

2. Donsol

Buceo en Donsol con el tiburón

📆  Cuándo

La temporada empieza de noviembre a junio, con un 80% de posibilidades de verlos, aunque hay años que en octubre ya se pueden ver. Si te interesa incluir bucear con la manta bowl, encontrarás la información en la Guía de Donsol.

Enfrente de Donsol hay una isla llamada Ticao Island, y en las aguas que hay entre estas dos localidades se encuentra Ticao Pass, y el punto de inmersión Manta Bowl, donde se avistan las mantarrayas, los tiburones ballena o tiburones zorro, cada uno en sus respectivas temporadas.

✅  Ventajas

Es el sitio predilecto para muchos buceadores al ser la única localidad en Filipinas donde hay un 80% de avistar la manta bowl durante todo el año.

Disfrutar de resorts con acceso a la playa con precios de hostel.

Estar a media hora del volcán más activo de Filipinas, Mt. Mayon, uno de los tesoros que visitar en Legazpi.

Rápido acceso: 1 hora de vuelo desde Manila a Legazpi, y media hora de van a Donsol.

⛔️  Inconvenientes

Donsol se encuentra en una zona aislada de destinaciones turísticas, con conexiones lentas si se quiere evitar volver a Manila.

📍💰 Dónde y precio

Los centros de submarinismo son quienes realizan la actividad, y se encuentran a lo largo de la playa cerca de la oficina de turismo. El primer bote sale a las 7:00, el último a las 14:00h, y la duración es de 3 horas incluyendo los 20 minutos desde el puerto hasta la zona de avistamiento.

  • Agencia: Fun Dive Asia
  • Precio: 3.500 php (62€) a dividir entre un máximo de 6 personas + 300 php (5€) por persona para la tarifa medioambiental, válida para 5 días.
  • Email: fundiveasia@gmail.com
  • Tlf.: 0917506 3554, Jessica

 

  • Agencia: Bicol Dive Center
  • Precio: 1.800 php (32€) por persona.
  • Web: www.bicoldivecenter.com
  • Email: rodel.lita@yahoo.com
  • WhatsApp: 0917 503 6403, Ruby R. Lita

🏠 Alojamiento

Donsol no es más que una playa con resorts baratísimos en todo su largo, y cualquiera te quedará tan cerca que podrás llegar andando. Puedes consultarlos en nuestra lista de alojamientos favoritos de Donsol.

3. Padre Burgos

bucear con el tiburon ballena exprime filipinas

Tiburón ballena en Padre Burgos

📆  Cuándo

La temporada alta es de noviembre a abril con un 80% de posibilidades de verlos.
Lo único que tiene especial el pueblo, es que está prohibido fumar sea donde sea. Por lo demás, quien llega a este pueblo es solo para bucear o ver al tiburón ballena.

✅  Ventajas

Padre Burgos se encuentra en Leyte, a unas horas de Cebú en ferry, y de entre las 4 localidades de tiburón ballena, es el más visitado por ser el que menos se aleja de la ruta turística.
Si te gusta bucear, Padre Burgos tiene un par de puntos de inmersión muy interesantes.

⛔️  Inconvenientes

Carece de playas bonitas. La estancia se basa únicamente en las actividades en el mar.

📍🏠  Dónde + Alojamiento

Los centros de buceo que lo organizan son a la vez resort y restaurante. Es una gran ayuda si tienes pensado pasar más de un día, pues el pueblo es totalmente local y carece de hoteles o restaurantes que sacien al viajero. Aunque ‘resort’ suena a caro, podrás encontrar camas desde 7€. Te resumimos el más conocido, pero en la Guía de Padre Burgos encontrarás todas las opciones.

Peter’s Dive Resort es el más popular, al ser el más accesible. Si te hospedas tendrás alojamiento, restaurante y buceos todo en uno. Tienen literas en habitaciones compartidas desde 7€ y privadas dobles desde 15€ para quien va a bucear en el mismo centro. Si no vas a bucear con ellos tienen habitaciones privadas desde 17€.

💰 Precio

Precio: 2750 php (47€) por persona, incluida la máscara de snorkel, bote, guía, avistadores y tasas.

4. Pintuyan

Playa de Son-ok, donde se avista el tiburón ballena

📆  Cuándo

La temporada alta es la misma que en Padre Burgos, de noviembre a abril con un 80% de posibilidades de verlos.

Es la misma temporada que Padre Burgos porque son los mismos tiburones. Cada día es más conocida la información de que la zona donde se va a avistar los tiburones ballena en Padre Burgos se encuentra a dos horas en barco, justo al otro lado de la bahía en las costas de Pintuyan. Entonces, ¿por qué perder tiempo en barco y pagar más?

✅  Ventajas

La actividad cuesta unos 17€ por persona si el grupo es de 4 personas, en lugar de 47€ en Padre Burgos. La diferencia es considerable, y más si por mala suerte no pudieras verlo y quisieras repetir al día siguiente.

Quién lo organiza es una asociación local llamada KASAKA, por lo que la totalidad del dinero se reparte entre los locales que participan, en lugar de ir al propietario de un resort.
La actividad se encuentra justo en la orilla, ahorrándote 4 horas de barco en total. A veces los hemos visto desde la orilla. De hecho, hace años los locales les tiraban piedras para que se fueran, hasta que vieron que estos pececitos atraían turismo y dinero. 

⛔️  Inconvenientes

El principal contratiempo es el tiempo. Llegar a Pintuyan supone 4 horas más de transporte que a Padre Burgos, si vienes desde Cebú.

El pueblo es muy local y está empezando ahora a ser conocido, por lo que las facilidades para el turista son escasas, los alojamientos muy básicos y no hay restaurantes, solo carinderias (establecimiento de comida local).

Posiblemente no seas el único grupo. Algunas barcas de centros de buceo, generalmente de Padre Burgos, suelen quedarse merodeando por la zona donde estás tú, esperando a que tus avistadores encuentren al tiburón para ir. No te indignes, es una práctica común, y al fin y al cabo, tu bangka llegará la primera.

📍 Dónde

El coordinador de la asociación se llama Virgilio Plazon Flores. Para ponerte en contacto con él puedes llamar al 09359296626 (si no tienes SIM filipina, se quita el ‘0’ y se pone ‘+63’ delante).

Otra opción es ir a Pintuyan directamente y preguntar por él en el barangay (ayuntamiento). Es conocido en todo el pueblo y los locales estarán encantados de ayudarte. En este pueblo es dónde se contrata, come y duerme, pero la actividad empieza desde el siguiente pueblo, llamado Son-ok. Como es tan pequeño y solo tiene casitas, todo ocurre en Pintuyan.

💰 Precio

Entre el grupo se repartirá el coste del bote: 700 php (12€), el guía: 350 php (6€), y los oteadores: 300 php (5€) cada uno = 1.950 php (35€). El precio por persona solo será la tasa ambiental: 250 php (4,5€).

🏠 Alojamiento

Solo hay dos hostels, DD Lodge y La Guerta Lodge, suficientes para backpackers, pero no para quien necesita hoteles de 3 estrellas. Tienes la información completa en la Guía de Pintuyan.

 

Rutas a medida

Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.

VER

Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance

Información Útil

Guías destacadas

Guía de Sagada

Guía de Romblón

Guía de Manila

Guía de Corón

Guía de Sibuyan

Guía de Port Barton

Comparte en: