Alquilar moto
en Filipinas

Este artículo es indispensable si tienes pensado alquilar moto en Filipinas, aunque sea solo una vez. Aquí tienes un resumen de todo lo que necesitas saber antes de conducir una moto, entre normativas de circulación, seguros y consejos que te ahorrarán un mal rato.

Dado que Filipinas tiene más de 7 mil islas y es un país poco desarrollado, digamos que necesita unas cuantas décadas de evolución en cuanto a transporte para contentar al viajero. Mientras esperamos que eso ocurra, el único transporte que te dará la libertad de poder salir de la ruta turística es la moto. Pero en primer lugar, tenemos que hacer un reset en cuanto al transporte en Filipinas.

Por norma general, cuanto más lejos estés de la civilización, menos estricta es la normativa de circulación en Filipinas. Como resultado, te puedes encontrar un conductor llevando a un cerdo, cabras (en plural), o una familia de 5 montados en una scooter sin casco, de noche y sin luces.

Por lo contrario, en lugares como Baguio, en el norte de Luzón, está incluso prohibido conducir con chanclas, o en Siargao es obligatorio el casco. Como es imposible conocer la normativa de cada pueblo, la solución será llevar casco siempre.

Las peculiares gasolineras fuera de poblado.

¿Necesito permiso de circulación internacional?

Legalmente no necesitas permiso de circulación internacional. Filipinas tiene un acuerdo internacional con España el cual puedes conducir legalmente durante 3 meses desde la entrada al país.

Pero antes de cantar victoria, comprueba que tu carnet es tipo A. Si es solo B, solo se te permite conducir coche.

Y ahora, la realidad al alquilar moto en Filipinas: Personalmente en los años que llevo aquí nunca he tenido que enseñarlo, ni he conocido a nadie que se lo pidieran. Si no lo tienes, podrás alquilar igual, pero lo echarás en falta si tienes un accidente. En tu jefatura de tráfico te lo hacen en 3 minutos y vale 20€. 

¿Cómo funciona la fianza?

Cada propietario tiene su normativa. Lo común es que te pidan el pasaporte como fianza, sin tener que dejar un depósito, de esta manera se aseguran que pagarás los posibles desperfectos ya que sin pasaporte te será difícil salir del país. En otros casos además del pasaporte piden hasta 1.000 pesos de fianza, que se recuperan al devolver la moto.

En Exprime Filipinas recomendamos evitar dejar el pasaporte ya que es propiedad del Estado y el titular es únicamente un arrendatario del documento. Una solución es dejar el DNI o carnet de conducir, pero no todos los propietarios aceptan, porque saben que sin él te puedes ir. ¿Solución? Dejar el pasaporte como hace todo el mundo y sin problemas, o buscar otra agencia que acepte otro documento.

Lo que dice la ley

  • Para alquilar moto en Filipinas, basta con el carnet de tu país si especifica que puedes conducir esa cilindrada.
  • Será válido por un periodo de 3 meses desde tu entrada al país.
  • Si vas sin seguro, en cualquier accidente pagas tú los desperfectos, y el precio lo ponen ellos.
  • Si no tienes carnet y te para un policía, te pueden quitar la moto y pagarás multa. Si tienes accidente serás el culpable del accidente aunque no sea culpa tuya.

Seguro para conducir en Filipinas

Para los que somos aventureros, viajar sin un seguro médico a Filipinas, hace que tenga algo más de adrenalina la experiencia. Además, es un gasto menos y eso suena genial, pero si no quieres tentar a la suerte y viajar sin preocupaciones, te recomendamos que le eches un ojo a los precios, pues pensamos que va a salir carísimo y no lo es tanto.

Por otro lado, no todas las aseguradoras cubren los accidentes en moto o los deportes como el submarinismo. Estudiamos las opciones para nosotros, y evidentemente nos quedamos con la que ofrecía más cobertura al mejor precio.

Consejos

Cada vez que alquiles moto sigue este ritual. Algunos puntos son vitales y suelen olvidarse en el momento que se adquiere la moto, porque lo único en lo que pensamos es en salir por patas a explorar. Si en algún momento hay que detenerse en el viaje, es aquí.

  • Intenta dejar el DNI como fianza, y el pasaporte como última opción.
  • Te preguntan si tienes licencia. Dices que sí, pero casi nunca hace falta enseñarla.
  • Sobre todo, TOMA FOTOS de la moto delante de ellos. Se dan casos de que culpan de desperfectos que ya estaban.
  • Acuérdate de comprobar el nivel de gasolina y devuélvelo igual que como te lo dieron. No está de más preguntar cómo hay que devolverlo, para evitar malentendidos. Normalmente te dan la moto con el depósito casi vacío porque siempre la devolverás con más de la que tenías. Cuando la devuelves, la sacan y la usan ellos. Se las saben todas.
  • Cuidado con devolver la moto 10 minutos más tarde de la hora pactada, te van a cobrar lo que quieran. Pregunta al contratar.
  • Pide siempre casco. Aunque veas locales sin, puedes dar con algún policía que tenga un mal día, y algo de corrupción hay.
  • Saben que eres turista y llevas bastante dinero encima.
  • Si no saben donde va a dormir la moto, mejor. Ha habido algún caso que han roto la moto durante la noche. No está de más decir o escribir la dirección de otro hotel, si te lo preguntan.
  • Cuanto más días la alquiles, menor es el coste. Exige una rebajita. Un precio justo por día en la mayoría de sitios es 400 php (5€) y como mucho 500 (8,5€). Sin embargo, en algunas localidades como Malapascua el precio sube bastante.
  • Antes de salir por patas, pide un teléfono de contacto, por si por cualquier incidente, pinchazo, o simplemente quieres extender el alquiler más días, poder llamar. El internet en Filipinas es bastante bueno estés donde estés, pero en las zonas que falla, las llamadas telefónicas funcionan.
  • Si te quedas sin gasolina, no desesperes. En la mayoría de tiendas que hay en la carretera tienen botellas de Coca Cola roja o verde. No es Coca Cola. ¡Es gasolina!
  • En la carretera, la preferencia la tiene el primero que llega.
  • La incorporación a otro carril sigue el mismo patrón. Y rara vez es señalizado con el intermitente. La bocina se usa para todo.
  • No encontrarás discusiones por mala circulación, aun habiendo visto la muerte, siguen felices su camino. Admirable.

¡Hola! Soy Edgar Flin, y desde 2017 me dedico a documentar islas y culturas de Filipinas, para poner la información a tu alcance y puedas exprimir cada minuto de tu viaje. ¡Te doy las gracias por utilizarme! Puedes seguir nuestras aventuras por instagram en @exprimefilipinas

 

comparativa seguros de viaje 2025

Rutas a medida

Si sueñas con huir de las masificaciones y adentrarte en la autenticidad del país, interactuar con tribus, cruzar selvas y tener la experiencia de vivir en una isla privada sola para ti, podrás contar la experiencia.

VER

Disfrutar de la virginidad de Filipinas tiene un precio: conocer los trucos y consejos que permiten viajar sin sorpresas. Aquí las ponemos a tu alcance

Información Útil

Guías destacadas

Guía de Sagada

Guía de Romblón

Guía de Manila

Guía de Corón

Guía de Sibuyan

Guía de Port Barton

Comparte en: